Perspectivas del sector

Anatomía de un ataque biométrico

Las identidades digitales son cada vez más frecuentes, ya que las organizaciones proporcionan cada vez más acceso remoto a servicios de alto valor que tradicionalmente sólo se habían ofrecido en persona. Como resultado del aumento del número de servicios en línea, la superficie de ataque para estas organizaciones ha crecido significativamente, y con la disponibilidad en línea de servicios de alto valor, también lo han hecho las recompensas potenciales para los malos actores.

Para ayudar a reforzar sus defensas, muchas organizaciones están adoptando rápidamente la verificación facial biométrica como método de garantía de identidad altamente seguro y fácil de usar para incorporar y reautenticar a los usuarios.

Sin embargo, los malos actores también se están aprovechando de la tecnología innovadora y utilizan cada vez más la IA generativa para desarrollar formas cada vez más sofisticadas de cometer fraude, blanquear dinero o cometer otras actividades ilícitas con fines lucrativos. Por desgracia, aunque la mayoría de las soluciones biométricas han desarrollado resistencia a los ataques de presentación, muchas tienen dificultades para defenderse de los ataques de inyección digital, mucho más fáciles de crear y escalables, como las falsificaciones profundas, los intercambios de rostros e incluso las identidades sintéticas.

Para ayudar a las organizaciones a comprender mejor la anatomía de un ataque biométrico, iProov comparte los conocimientos obtenidos de nuestro Centro de Operaciones de Seguridad (iSOC). iSOC utiliza sistemas de visión computerizada de aprendizaje automático de última generación junto con enfoques multimodales complementarios para detectar patrones de ataques biométricos en múltiples geografías, dispositivos y plataformas.

A lo largo de 2023, iSOC ha visto cómo los delincuentes llevaban los ataques de inyección digital a otro nivel:

  • Los actores de amenazas avanzan en los ataques de inyección digital a través de plataformas, dirigidos a la web móvil, Android nativo e iOS nativo a través de emuladores.
  • La aparición y el crecimiento de sofisticados intercambios de rostros e identidades sintéticas, lo que sugiere que los delincuentes poco cualificados disponen ahora de medios para lanzar ataques avanzados.
  • Actores de amenazas que lanzan ataques basados en el movimiento de forma simultánea y a escala contra cientos de sistemas en todo el mundo.

Comprender y descubrir la anatomía de un ataque biométrico es esencial a la hora de seleccionar qué soluciones biométricas se adaptan mejor a las necesidades de su organización.

Siga leyendo para obtener más información sobre el panorama de las amenazas biométricas, descubrir las tendencias de comportamiento de los actores de las amenazas y comprender por qué no todas las tecnologías biométricas son iguales a la hora de enfrentarse a estas amenazas.

Los ataques con cámaras virtuales nativas aumentaron un 2.665%.

El último Informe de Inteligencia sobre Amenazas de iProov revela tendencias alarmantes en la verificación remota de identidades:

  • Los ataques a cámaras virtuales nativas aumentaron un 2.665% en 2024

  • Los ataques deepfake de intercambio de caras aumentaron un 300% tras el salto del 700% del año pasado

  • Los expertos en seguridad rastrean ya más de 120 herramientas diferentes de intercambio de caras

  • Los actores de las amenazas adoptan rápidamente nuevas tecnologías para eludir los sistemas de verificación

No espere a que su seguridad se vea comprometida.

Descargue el Informe de Inteligencia sobre Amenazas 2025 para comprender el cambiante panorama de las amenazas y descubrir cómo proteger sus sistemas de verificación de identidad a distancia.

Informes y seminarios web

Informe de Inteligencia sobre Amenazas 2025 de iProov: La identidad remota bajo ataque

El último informe de inteligencia de amenazas de iProov revela una sorprendente transformación en las capacidades de engaño de identidad. A partir de datos de ataques reales analizados por el Centro de Operaciones de Seguridad (iSOC) de iProov y la recopilación de inteligencia sobre amenazas, el informe documenta un aumento sin precedentes de los ataques de inyección digital y un incremento de los intentos de intercambio de rostros durante 2024.

Identidad bajo ataque: Principales conclusiones del Informe de Inteligencia sobre Amenazas 2025

Escuche al Director Científico de iProov, Andrew Newell, y a Matt Welch, Jefe de iSoc e Inteligencia de Amenazas de iProov, profundizar en las últimas amenazas dirigidas a los sistemas remotos de verificación de identidad.

iProov Threat Intelligence Webinar 2024, El impacto de la IA generativa en la verificación remota de la identidad

El seminario web iProov Threat Intelligence 2024 promete ofrecer valiosas perspectivas sobre el impacto de la IA generativa en la verificación remota de identidades.

iProov Informe de Inteligencia de Amenazas 2024: El impacto de la IA generativa en la verificación remota de la identidad

El Informe de Inteligencia sobre Amenazas 2024 de iProov ofrece información exclusiva sobre las conclusiones de nuestro equipo científico. Aprenderá cómo están evolucionando los actores de amenazas, qué herramientas utilizan y qué significa esto para los métodos de verificación remota de su organización. También profundizará en los cuatro actores de amenazas más buscados, cómo operan y sus patrones de ataque.

Cómo pueden protegerse los bancos latinoamericanos contra las falsificaciones: La nueva frontera de la delincuencia financiera

Este informe explora la creciente amenaza de los medios sintéticos inyectados digitalmente para los bancos latinoamericanos y ofrece recomendaciones sobre las defensas que pueden adoptarse.

¿Cómo pueden protegerse las instituciones financieras contra las falsificaciones profundas? ¿La nueva frontera de la delincuencia en línea?

Con el paso de la banca presencial a la banca digital y la incorporación remota, las entidades financieras se enfrentan a un reto: cómo garantizar la identidad de los usuarios en la incorporación y durante todo el ciclo de vida del cliente remoto.

Informe de inteligencia sobre amenazas biométricas

En el primero de su clase, el Informe de Inteligencia sobre Amenazas Biométricas de iProov ilumina los patrones de ataque clave presenciados a lo largo de 2022.

Webinar: iProov Threat Intelligence Webinar 2024, El impacto de la IA generativa en la verificación remota de la identidad

Conozca las nuevas amenazas de los últimos 12 meses y la importancia de la capacidad de recuperación de los sistemas biométricos para resistir nuevos ataques.

Webinar: Protección de programas de identidad frente a amenazas avanzadas mediante biometría

A medida que la verificación facial gana adeptos y se generaliza, las amenazas desarrollan formas cada vez más sofisticadas de eludir estos sistemas para cometer fraudes, lo que hace que la biometría más sencilla sea vulnerable a los ataques. Descubrir la anatomía de los ataques biométricos es vital para comprender el riesgo y garantizar el empleo de una seguridad adaptable y resistente.

¿Qué es el Informe de Inteligencia sobre Amenazas Biométricas?

Utilizando la investigación de nuestro Centro de Operaciones de Seguridad, el Informe de Inteligencia de Amenazas iProov ilumina las principales amenazas biométricas de 2022.

Libro electrónico

Utilizando la investigación de nuestro Centro de Operaciones de Seguridad, el eBook de Inteligencia de Amenazas iProov ilumina las principales amenazas biométricas de 2023.

iProov check naranja sm La persona adecuada.      iProov check naranja sm Persona real.      iProov check naranja sm Ahora mismo.

Programe su demostración gratuita