Espectro de la garantía de identidad: Navegar por las complejidades de la comprobación de identidad a distancia
La verificación de la identidad en persona, que en su día fue la regla de oro, se ha convertido en una desventaja competitiva en el actual mundo digital. Las organizaciones están cambiando a métodos de verificación de identidad remota para incorporar y verificar usuarios, impulsadas por la necesidad de mayor comodidad, accesibilidad y eficiencia en comparación con los procesos tradicionales en persona. Pero el cambio a la verificación remota exige un replanteamiento fundamental del establecimiento y el mantenimiento de la confianza, y requiere medidas sólidas de protección de la identidad para mitigar riesgos como el fraude, el robo de identidad y la apropiación de cuentas.
Dentro de esta completa guía:
- Evolución de los métodos de verificación: de la comprobación de bases de datos a la biometría avanzada
- Comprensión de los niveles de garantía de identidad (LoA) ISO/29003
- Cómo alinear los métodos de verificación con las normas eIDAS y NIST
- El papel fundamental de la verificación biométrica en la comprobación de identidad a distancia
Información clave:
- Navegar por el espectro de niveles de garantía de identidad definidos por las normas ISO
- Comprender la distinción entre verificación remota asistida y verificación remota desatendida
- Descubra cómo la verificación biométrica con detección de actividad mejora la seguridad
- Descubra el papel de los sistemas de identificación electrónica y las credenciales verificables en su estrategia de cara al futuro.
Cobertura de la aplicación:
- Verificación de bases de datos: Oficinas de crédito, registros gubernamentales, proveedores de servicios públicos
- Verificación de documentos: OCR, NFC y tecnologías de lectura de códigos de barras
- Verificación biométrica: Verificación biométrica facial con detección de vitalidad
- Marcos de confianza: eIDAS, NIST y marcos pancanadienses
¿Está listo para transformar su estrategia de verificación de identidad?
Rellene el siguiente formulario para obtener su copia gratuita. Aprenda a establecer la confianza en las interacciones digitales manteniendo la seguridad y la experiencia del usuario:
