7 de enero de 2025

Los campos de la biometría, la verificación de la identidad y la ciberseguridad experimentaron una transformación significativa a lo largo de 2024. Los avances en IA generativa, tecnología biométrica y soluciones sin contraseña están cambiando radicalmente la forma en que entendemos y establecemos la seguridad en línea y la identidad digital.

A medida que nos adentramos en 2025, hemos identificado los cinco informes de analistas más importantes del último año. Si usted es un CISO, un experto en verificación de identidad o un estratega de ciberseguridad, esta guía destila cientos de páginas de investigación compleja en ideas clave. Considérelo su informe ejecutivo: información que se abre paso a través del ruido, ofreciéndole una visión clara de las tecnologías, tácticas y soluciones.

#nº 1 Gartner: El impacto de la IA y las falsificaciones profundas en la verificación de la identidad

La IA generativa ha impulsado la creación de deepfakes hasta niveles de sofisticación sin precedentes, con identidades sintéticas que imitan expresiones faciales, patrones de parpadeo y movimientos diminutos con una precisión extraordinaria. Creemos que este informe de Gartner explora las implicaciones de este salto tecnológico y esboza estrategias para combatir estas amenazas.

Nuestras ideas clave:

  • Crecen las amenazas de Deepfake: La capacidad de generar deepfakes hiperrealistas ha pasado de riesgo teórico a amenaza práctica, desafiando los métodos tradicionales de verificación de identidad y comprometiendo la integridad de la identidad.
  • La detección de actividad como defensa crítica: Alta calidad de alta calidad se ha convertido en esencial para distinguir a los usuarios auténticos de las falsificaciones generadas por la IA. Se necesitan capacidades de detección avanzadas para contrarrestar la presentación y ataques de inyección digitalSólo algunos proveedores cumplen estos estrictos requisitos.
  • Equipos especializados en inteligencia sobre amenazas: Gartner subraya la importancia de contar con equipos dedicados a vigilar y responder a la evolución de las tácticas de deepfake, garantizando que las organizaciones se adelanten a las técnicas de los adversarios.

Para los responsables de la toma de decisiones, creemos que este informe subraya la necesidad de sistemas biométricos completos y de alta garantía que que vayan más allá de la certificación básica. Ofrece una visión clara del panorama de la verificación de identidad a distancia y recomendaciones para ayudar a mantener la seguridad de los procesos.

"Las tecnologías de detección de la vitalidad se están convirtiendo en fundamentales para defenderse de los deepfakes y verificar la presencia genuina de un usuario individual" - Akif Khan, Gartner

Lea el informe completo de Gartner aquí.

#nº 2 Gartner: Guía del comprador para la verificación de la identidad

Gartner se asegura el primer y segundo puesto en nuestra lista de 2024. Mientras que el primer informe se centra en el impacto de la IA y deepfake en la verificación de la identidad, este informe se centra en cómo se puede seleccionar un proveedor de verificación de la identidad.

A muchas organizaciones les resulta difícil evaluar la eficacia de las soluciones de verificación de identidad debido a la falta de métricas y puntos de referencia estandarizados. Esta ausencia de criterios claros para las pruebas o la acreditación, como las normas mundialmente reconocidas de detección de ataques de inyección digitalcomplica las comparaciones entre proveedores y la toma de decisiones.

La Guía del Comprador de Gartner ayuda a los profesionales a navegar por esta complejidad con un marco para comparar proveedores en las etapas esenciales de verificación.

Nuestras ideas clave:

  • Marco de evaluación de proveedores en cinco fases: Gartner aconseja evaluar a los proveedores dividiendo el proceso de verificación de identidad en cinco etapas: captura de documentos, evaluación de documentos, extracción de datos, detección de vitalidad y comparación facial.
  • Seguridad mínima frente a seguridad real: Mientras que muchos proveedores tienen la certificación iBeta para Detección de Ataques de Presentación (PAD)Gartner aconseja considerar esto como una línea de base más que un estándar elevado. Alrededor del 75% de los proveedores que informan a Gartner cumplen los requisitos de iBeta, pero su relativamente generosa tasa de falsos no coincidentes (FNMR) subraya la necesidad de capacidades avanzadas, en particular para hacer frente a los ataques de inyección y otras técnicas sofisticadas de fraude.
  • Impulsar la conversación sobre la detección de ataques de inyección: Las organizaciones deben exigir a los proveedores que vayan más allá de las certificaciones de seguridad básicas y demuestren capacidades que superen los requisitos mínimos. Dado que actualmente no existen normas globales para evaluar la detección de ataques de inyección, es esencial realizar un cuestionamiento exhaustivo y específico para evaluar la preparación de un proveedor para hacer frente a esta creciente amenaza.

Este informe es ideal para las organizaciones que buscan elegir un proveedor que pueda satisfacer las necesidades de seguridad actuales, polifacéticas y en constante evolución.

Lea el informe completo de Gartner aquí.

#3 Acuity: Prisma de identidad digital biométrica para servicios financieros

El Prisma de Identidad Digital Biométrica de Acuity se centra en la intersección de la tecnología biométrica y los servicios financieros, destacando cómo trabajan los líderes del sector para equilibrar la seguridad, la privacidad y la experiencia del usuario.

Información clave:

  • Rápida expansión del mercado: Se prevé que la identidad digital biométrica en los servicios financieros alcance una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 41,2% hasta 2028, lo que refleja la creciente demanda de soluciones seguras y fáciles de usar.
  • Características de los principales proveedores: El informe destaca a los proveedores "Luminary" que dan prioridad a la privacidad, la ética y las interacciones fluidas con los usuarios, a la vez que fomentan las asociaciones estratégicas para mejorar los viajes seguros de los usuarios.
  • iProov reconocida como luminaria de la tecnología biométricaiProov está clasificada específicamente en el informe como "Luminary", definida como una empresa que "muestra el más alto nivel de competencia en su sector y a menudo es responsable de establecer tendencias en su campo".

Captura de pantalla del informe biométrico de identidad digital Acuity

Maxine Most, directora de Acuity Market Intelligence, comentó: "No solo la transformación digital está impulsando la adopción de la biometría, sino que cada vez hay más conciencia de que la infraestructura de identidad emergente debe tener la biometría en el centro. El Prisma es un modelo para entender cómo los líderes de la industria como iProov encajan en esta visión biométrica-céntrica de la evolución del panorama del mercado de la identidad digital"

Lea aquí el informe completo de Acuity

#4 Goode Intelligence: Viajes sin contratiempos gracias a la identidad digital

La identidad digital en el sector de los viajes está experimentando una rápida transformación, y la biometría permite viajes más fluidos y seguros. El informe de Goode Intelligence examina las principales tecnologías y normas que impulsan este cambio, e incluye información sobre su adopción en todo el mundo.

Información clave:

  • Integración biométrica: Las tecnologías de identidad digital agilizan los procesos de viaje, como el registro previo al vuelo, control fronterizo aceleradoy la autoentrega de equipajes, reduciendo la dependencia de los documentos físicos.
  • Las normas mundiales impulsan la adopción: Iniciativas como la credencial digital de viaje (DTC) de la OACI y One ID de la IATA son fundamentales para normalizar la identidad digital en los viajes y mejorar la compatibilidad y la seguridad transfronterizas.
  • Previsiones de crecimiento del mercado: El informe predice que los mercados de identidad digital para viajes gubernamentales y comerciales superarán los 4.600 millones de dólares en ingresos para 2029, con una tasa de crecimiento anual constante del 22%. Se prevé que solo los ingresos procedentes de la identidad digital para viajes aéreos se quintupliquen durante este periodo.

Este informe es especialmente valioso para comprender el papel de las normas y asociaciones mundiales a la hora de impulsar soluciones biométricas en el sector de los viajes.

Lea aquí el informe completo de Good Intelligence

#5 Liminal: Mercado de autenticación de clientes y guía del comprador

La guía de Liminal aborda las tendencias en autenticación de clientes, centrándose en el cambio gradual hacia soluciones sin contraseña y el auge de la biometría.

Información clave:

  • El camino hacia la ausencia de contraseña: Aunque el 87% de las organizaciones aún no ha realizado la transición completa a la autenticación sin contraseña, el 97% se muestra dispuesto a hacerlo. La educación sigue siendo un obstáculo importante para la adopción generalizada.
  • La biometría a la cabeza: Casi la mitad de las empresas que planean opciones sin contraseña dan prioridad a la autenticación biométrica. Las claves de acceso FIDO2 siguen infrautilizadas debido al escaso conocimiento de los consumidores.
  • Persiste la dependencia de la OTP: A pesar de reconocer la vulnerabilidad de las contraseñas de un solo uso (OTP) frente a los ataques de phishing, el 74% de las organizaciones tiene previsto seguir utilizándolas, lo que pone de manifiesto la lentitud del cambio.

Este informe es una lectura obligada para los profesionales que diseñan estrategias para el futuro de la autenticación de clientes en un panorama digital competitivo.

El informe de Liminal arroja luz sobre los obstáculos y las realidades de la adopción sin contraseña, lo que lo convierte en una lectura clave para los profesionales que planifican futuras estrategias de autenticación en un mercado altamente competitivo.

Lea aquí el informe completo de Liminal

Los 5 mejores informes sobre verificación de identidad y ciberseguridad: Conclusión

Desde las complejidades de la detección de falsificaciones profundas hasta las oportunidades que presenta la integración de la biometría en las finanzas y los viajes, estos informes ofrecen perspectivas esenciales para los expertos en verificación de identidades y ciberseguridad.

Al sintetizar estas conclusiones, los profesionales pueden afrontar los retos, adoptar soluciones con visión de futuro y generar confianza en un mundo cada vez más digital. Mantenerse informado con estos análisis permitirá a las organizaciones mantenerse a la vanguardia de la seguridad y la innovación.