Desbloquear la inclusión financiera con la identidad digital y la verificación biométrica
Más de 850 millones de personas en todo el mundo carecen de identificación legal. Sin identificación, las personas no pueden participar plenamente en la sociedad. Tienen dificultades para votar, acceder a prestaciones públicas y encontrar empleo. Al carecer de identificación, también quedan excluidas de los servicios financieros, ya que no pueden realizar pagos seguros en línea, abrir cuentas bancarias ni pedir préstamos.
Para resolver este problema, los gobiernos están trabajando en la creación de programas de identidad digital. Estas iniciativas prometen ofrecer una alternativa digital segura y cómoda para que las personas hagan valer su identidad y abran vías esenciales para que los no bancarizados y los privados de derechos accedan a servicios financieros y de bienestar.
El reto de estos programas es ofrecer igualdad e inclusión y, al mismo tiempo, mitigar el riesgo de fraude y ciberdelincuencia. Sin una verificación de la identidad resistente en el momento de la incorporación, las identificaciones digitales pueden utilizarse indebidamente para el fraude, el blanqueo de dinero y otras actividades ilícitas a lo largo del ciclo de vida del cliente.
Unlocking Financial Inclusion With Digital Identity and Accessible Biometrics examina cómo la biometría facial segura y accesible que incorpora la detección de la vitalidad puede ayudar a que los programas de identificación digital sean ampliamente adoptados, altamente utilizables y seguros.
Descargue el informe para comprenderlo:
- Las ventajas de las identidades digitales para gobiernos, organizaciones y particulares
- Cómo las identidades digitales pueden desbloquear la inclusión de grupos tradicionalmente no bancarizados y privados de derechos
- Por qué es necesaria una verificación biométrica facial resistente para evitar que la tecnología de identidad digital se utilice indebidamente con fines delictivos
- La evolución del panorama de las amenazas y la tecnología necesaria para prevenir futuros vectores de amenaza.
- Por qué la verificación facial biométrica debe mitigar los prejuicios para ofrecer accesibilidad e inclusión.